Colaboraciones: Américo Francone (LU2HPJ), Daniel Fazzio (LW5HAO), Hector Ferrari, Martín Revello.

Colaboraciones: Américo Francone (LU2HPJ), Daniel Fazzio (LW5HAO), Hector Ferrari, Martín Revello.
Colaboraciones: Américo Francone (LU2HPJ), Daniel Fazzio (LW5HAO), Hector Ferrari, Diego Revello, Martín Revello. Inspirado en los trabajos de Ricardo (EA5GKA / RMG-5, https://ea5gka.blogspot.com/) Decidí construir éste capacitor para acoplarlo a la antena de tipo loop magnética, que me viene presentando batalla desde hace ya varios meses. La teoría indica que estos capacitores son ideales para […]
Colaboraciones: Américo Francone (LU2HPJ), Daniel Fazzio (LW5HAO), Hector Ferrari, Diego Revello, Martín Revello, Martín Galdeano, Ricardo (EA5GKA). Recomendaciones: https://www.youtube.com/watch?v=CkGdTDtcFjw Capacitor en construcción. Realizado en placas de aluminio de 1.2mm, extremos de plástico impresos en 3D y varillas roscadas de acero inoxidable de 5/32. La cantidad de placas es de 30. Es un capacitor de tipo […]
Colaboraciones: Luis Angeletti (LW5HAO), Martín Revello Diseño de soporte para taller de electrónica. Este dispositivo es de gran utilidad espacialmente para realizar trabajos de soldadura. Siempre quise tener uno pero fue hace poco que me decidí a diseñarlo e imprimirlo. Colaboradores:Martín Revello, impresión 3D
Este proyecto surge de una investigación sobre sintetizadores modulares de tipo analógicos, aquellos que se inventaron y popularizaron por los años 50/60.El aparato complementa trabajos en electrónica y mi gusto por la música, de modo que pienso utilizarlo para algún proyecto musical en el futuro.Después de analizar y estudiar los fundamentos de los sintetizadores, especialmente […]
Colaboraciones: Américo Francone (LU2HPJ), Daniel Fazzio (LW5HAO), Hector Ferrari. Esta bobina variable formará parte de un equipo mayor, un sintonizador de antena, o transmatch. El sintonizador se utiliza para mejorar el acoplamiento entre el equipo transmisor de radiofrecuencia y la línea de transmisión (cables) + antena (elemento irradiante de la radiofrecuencia). He diseñado el cuerpo […]
Colaboraciones: Luis Angeletti (LU1HLT), Américo Francone (LU2HPJ), Daniel Fazzio (LW5HAO), Hector Ferrari. Uno de los primeros instrumentos, si no el primero, que necesita todo radioaficionado es un medidor de ROE. Este aparato permite ajustar las antenas para lograr un óptimo rendimiento de todo el sistema de transmisión, además que permite conocer cuanta es la señal […]
Colaboraciones: Luis Angeletti (LU1HLT), Hector Ferrari Por sugerencia del colega radioaficionado Luis, LU1HLT, me decidí a construir una antena para mi base de VHF para uso en exterior. El diseño de la misma es llamado Moxon, y se trata de un dipolo y un reflector “plegados”, lo que disminuye el tamaño de la antena y […]
Colaboraciones: Luis Angeletti (LU1HLT) Se trata de una antena tipo SlimJim fabricada en caño de cobre de 5/8 cuyas partes fueron soldadas con estaño. También se diseñó un dispositivo para soportar el conector hembra, al tiempo que permite desplazar el punto de contacto y modificar la impedancia de la antena. He realizado pocas pruebas ya […]
La necesidad de disponer de una herramienta como un pequeño torno, es una realidad para casi todo taller hobbista. En este caso inicié el diseño y armado porque necesitaba redondear algunas piezas y el taladro de mano se quedaba claramente corto. La premisa fue crearlo a partir de piezas que no estuviesen soldadas, porque no […]
Allá por 2020 tomé el curso de radioaficionado. Entre sus materias estaba la telegrafía, para mi sorpresa. Resulta que es muy utilizada aún hoy en día, sobre todo para comunicados de larga distancia con pocas condiciones de propagación y baja potencia. Me entusiasmé mucho con poder aprender el sistema y ponerlo en práctica, entonces empecé […]
Colaboraciones: Luis Angeletti (LU1HLT) Antena loop para recepción de onda media y onda corta inspirada en el diseño de la comercial AN100, cuyas características están bien detalladas por parte del colega XQ2CG. El diseño fue realizado con mi programa favorito LibreCAD, luego corté las piezas en laser y madera MDF de 5,5mm. Posteriormente se unieron […]
Colaboraciones: Francisco Dominguez, Hector Ferrari, Diego Revello, Martín Revello En construcción..
En construcción..
En construcción..
Inquieto como todo autodidacta. No puedo parar de buscar. Así es mi vida. Este espacio en la web es donde subo y comento mis experiencias, mis trabajos. Ojalá sirva para hacer amigos. Si gustas escribirme, mi correo es mail@nicolasvasconi.ar